Qué hacer en Cahuita
Cahuita se convierte en el rincón ideal del caribe para aquellos viajeros que buscan días de descanso y noches tranquilas. Este pequeño pueblo está ubicado junto al hermoso Parque Nacional Cahuita, y combina el concepto de ecoturismo tan latente en Costa Rica, con el ambiente relajado del caribe. Describiriamos a Cahuita como un destinto auténtico y tranquilo, el lugar para estar.
Su atracción principal es el Parque Nacional Cahuita, una península prominente que se encuentra al este del pueblo. Se creó para preservar grandes arrecifes de coral cerca de la costa, y fue una de las primeras áreas protegidas de Costa Rica.

Un sendero de unos 8 km recorre el perímetro de la península, pasando por hermosas playas y exuberantes selvas llenas de monos, perezosos y mucha vida salvaje increíble. El paisaje marino es igualmente impresionante, con docenas de especies de peces tropicales nadando entre los coloridos arrecifes de coral. El snorkeling es una de las actividades más populares de Cahuita.
Justo al norte del pueblo, de camino hacia Puerto Viejo, econtramos Playa Negra, una playa de arena oscura que tiene mucho encanto. Un paseo en bicicleta por el largo camino de tierra que discurre paralelo a Playa Negra es una buena manera de pasar una tarde. Puede incluir un buen almuerzo o un coctel en los restaurantes al aire libre que se van repartiendo en el camino.
El ritmo de vida de Cahuita es suave, y si te resulta demasiado relajante para tu gusto, en 15 minutos en coche pasando Playa Negra, estarás en Puerto Viejo, otro destino top de Costa Rica donde podrás apreciar mucha Pura Vida.
Actividades en el Parque Nacional Cahuita
CAMINATA PARQUE NACIONAL CAHUITA
Con guía o sin guía, el recorrido entero o la mitad, con lluvia o con solazo; caminar por el Parque Nacional Cahuita es la actividad estrella de este lugar.
Playas de arena blanca, un mar color turquesa y una diversa vida marinay silvestre son algunos de los atractivos quebte aguardan en este trayecto. Especies como mapaches, pizotes, perezosos, iguanas y basiliscos se dejan ver por estos lares, así como serpientes y muchas aves.
Te puedes plantear la visita de dos formas; la primera sería recorrer el Parque Nacional con un guía especializado que abrirá tus ojos a un paisaje lleno de secretos. La segunda opción es recorrer el Parque por tu cuenta y simplemente disfrutar de las playas durante el tiempo que te apetezca.
Horarios de entrada:
- Para el sector de playa Blanca (Kelly Creek): Todos los días de 6 am a 5 pm
- Para el sector de Puerto Vargas: Todos los días de 8 am a 4 pm
Tarifas:
- Si entras por la entrada de playa Blanca, contigua al pueblo de Cahuita, la tarifa es una contribución voluntaria en efectivo. La cual será invertida en la comunidad de Cahuita y el Parque Nacional
- Si entras por el sector de Puerto Vargas, los extranjeros no residentes pagan $5 por persona.
El sendero completo tiene 8 kilómetros y se trata de un trazado en línea recta por lo que la dificultad es mínima, pero una vez en la otra punta, hay que volver. El itinerario recorrer toda la orilla y si tienes intención de patearte todo de punta a punta, puedes comenzar la caminata desde Kelly Creek o Sector Playa Blanca y terminar en Puerto Vargas. En el Sector Vargas hay un lugar para tomar algo y descansar que se llama Boca Chica, después puedes tomar un taxi que te devuelve al punto de partida.

Hay dos playas dentro de Cahuita: Playa Blanca y Puerto Vargas. Estas son dos de las playas más hermosas de Costa Rica adornadas con sus palmeras, la arena blanca y el agua azul brillante. Se puede nadar, y en la entrada suelen recomendar los mejores lugares para el baño.
Una de las razones por las cuales la gente ama la costa caribeña es por su abundante vida silvestre. El Parque Nacional Cahuita es uno de los mejores en Costa Rica para ver animales debido a la exuberante selva tropical durante todo el año.
SNORQUEL EN EL PARQUE NACIONAL CAHUITA
Puedes hacer un combinado de caminata y snorkel. Normalmente los tours que incluyen las dos opciones comienzan por el snorkel. El esnorquel depende de las condiciones climatológicas, ya que durante algunos meses la visibilidad no es excelente en la costa del Caribe. Los mejores meses son septiembre y octubre (los meses de verano en el Caribe).
Los guías de Cahuita te llevarán en un bote a Punta Cahuita para disfrutar de su coral y sus peces, después se realiza una parada y se sirve fruta fresca para tomar fuerzas y comenzar con la caminata y visita por el Parque Nacional.

El Parque Nacional Cahuita es el hogar del sistema de arrecifes de coral más extenso de Costa Rica. El arrecife alberga múltiples especies de corales, peces tropicales, tiburones de arrecife, tortugas marinas, manatíes y una serie de otras criaturas marinas. La selva tropical de este increíble parque nacional alberga perezosos, monos, cientos de especies de aves, coloridas ranas arbóreas y una impresionante colección de otras criaturas terrestres. Una excursión de un día combinado te ofrece la oportunidad de experimentar el Parque Nacional Cahuita desde todos los puntos, sobre el mar, bajo el mar y en la selva tropical.
Otra opción es dedicarle una mañana a una caminata guiada por el Parque Nacional, y aprovechar otra mañana o tarde para practivar snorkel y disfrutar de las playas de Cahuita con más tranquilidad y a tu aire.
VISITA AL TREE OF LIFE. REFUGIO PARA ANIMALES

Es un centro de rescate de vida silvestre, ubicado más allá de Playa Negra, cuenta con un gran espacio de exuberantes jardines y una amplia gama de animales, incluidos monos, perezosos, coatíes y mucho más.
Se puede visitar durante toda la semana menos los lunes, y organizan visitas guiadas en el mismo centro.
Trabajan por ser un refugio seguro para los animales que lo necesitan debido a la pérdida de hábitat, accidentes, víctimas del comercio de mascotas o la caza. Muchos de esos animales pueden ser devueltos a una condición saludable y pueden ser liberados en su hábitat natural. Algunos animales tienen que quedarse en el refugio, y para estos últimos tratan de proporcionar el hábitat más natural posible.
Es un lugar donde hay mucho que ver y hacer y es una visita muy educativa tanto para niños como para adultos.
VISITA AL SANTUARIO DE PEREZOSOS

Perhurst, ubicado a 10 km al noroeste de Cahuita, el Sloth Sanctuary es una organización que se dedica a la rehabilitación y reinserción de los Perezosos. En las últimas dos décadas, han liberado a más de 90 perezosos devolviendolos a su habitat natural. Las visitas guiadas al santuario incluyen una película, un paseo en canoa por la junglay una visita para ver los perezosos.
El santuario de los perezosos es también uno de los principales lugares de observación de aves en el sur del Caribe, y hay tours de observación de aves disponibles. El centro permanece abierto de 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Cierra los lunes.
Recomendaciones para visitar el Parque Nacional Cahuita
- Hay baños, duchas y mesas de picnic en la estación de Kelly Creek. El papel higiénico mejor lo llevas tú mismo porque a veces no suele haber, y tampoco está el lugar dotado de ningún desinfectante de manos, por lo que estaría bien que vengas equipad@ en ese sentido.
- Como ya hemos mencionado en la entradilla de esta sección, el clima en Cahuita es típico del Caribe y no sigue las estaciones tropicales normales. No hay estaciones secas y lluviosas distintivas y puede llover durante todo el año. Los meses de verano son septiembre y octubre, y los meses más lluviosos vienen siendo junio y noviembre.
- No te olvides del repelente de mosquitos ni del protector solar, dos imprescindible.
- Para la caminata y la visita no hace falta ningun equipamiento especial de ropa. Se puede ir en camiseta y pantalón corto. Si vas a realizar toda la caminata siempre son más cómodas unas zapatillas que unas chanclas. Si vas a pasar una mañana bañandote y relajandote en estas playas, con unas chanclas vale.
- Las dos entradas al parque disponen de parking.