Corcovado, el lugar biológicamente más intenso de la Tierra

Corcovado es uno de los parques nacionales más remotos de América Central y es el hogar de aguas cristalinas y una jungla llena de exótica vida silvestre.
Ubicado en la remota Península de Osa de Costa Rica a lo largo del Océano Pacífico, el Parque Nacional Corcovado fue calificado por National Geographic como "el lugar biológicamente más intenso de la Tierra en términos de biodiversidad". Con 424 kilómetros cuadrados, Corcovado es el más grande parque nacional en Costa Rica y protege alrededor de un tercio de la península de Osa. También es el bosque primario más grande en la costa del Pacífico de América. Aquí encontrará una variedad impresionantemente diversa de 13 ecosistemas principales que incluyen bosque lluvioso de tierras bajas, bosque nuboso de tierras altas, bosque de palmeras, manglares, así como hábitats costeros marinos y de playa.
El parque alberga unas impresionantes 500 especies de árboles, 400 especies de aves (incluidos 16 colibríes diferentes y la mayor cantidad de guacamayas rojas en cualquier lugar de América Central), más de 100 especies de moscas, al menos 10,000 especies de otros insectos, 28 especies de lagartos, 40 especies de ranas, muchas especies de serpientes, así como mamíferos como el tapir de Baird, el raro águila arpía, guacamayas rojas, jaguar, puma, monos ardilla de espalda roja, perezosos, pecaríes de labios blancos, y la lista sigue y sigue.
Te proponemos que, en tu circuito por Costa Rica, te acerques también aquí, dos o tres días. Solo tienes que tener en cuenta que es un lugar remoto donde los trekkings por la jungla son largos y accidentados. A menudo tendrás que caminar a través de los ríos hasta la cintura, pero siente la libertad y la autenticidad de estar en contacto con la naturaleza salvaje y de nadar bajo las cascadas de agua cristalina rodeadas por la vegetación de la selva tropical.
Corcovado tiene unos 39 kilómetros de playas de arena dorada desérticas bordeadas de cocoteros. Aquí solo te molestará el ocasional lagarto que hurga en las playas en busca de bocados del mar. Mientras nadas en el mar, atento a los tiburones martillo, cocodrilos y tiburones toro que son comunes en la laguna de Corcovado y los estuarios de los Ríos Claro y Sirena.
Explora Corcovado con Rutas Costa Rica
El parque nacional de Corcovado ya no se puede explorar por libre, es necesario estar acompañado de un guía local. También existen normas estrictas en cuanto a dónde dormir y cómo comportarse en el parque. La mejor manera de ingresar al parque desde Puerto Jiménez. Desde aquí, organizamos los permisos necesarios en la sede administrativa del Área de Conservación de Osa. Mientras os preparáis para el día siguiente de caminatas intensas por la jungla, os podéis relajar en la magnífica playa, recomendamos alojaros en el Agua Dulce Beach Resort.

Ejemplo de itinerario por Costa Rica con dos días en Corcovado
Os trasladamos a Carate, la localidad desde donde comenzamos a explorar el parque en un coche privado. Desde Carate dejáis las maletas grandes y empezáis a caminar por la playa y atravesar la jungla hasta la estación de guarda parques La Leona a 2 kilómetros y luego a la estación de guarda parques Sirena a 15 kilómetros a lo largo de la playa de Playa Madrigal. Nos quedamos a dormir en la estación Sirena, compartiendo habitación con otros viajeros para el próximo día ir por la jungla a avistar animales y llegar a la bahía de Drake por San Pedrillo hacia el norte.
Corcovado no es un destino fácil de visitar, aquí está su encanto. Si deseas visitar el "lugar biológicamente más intenso del planeta tierra", tienes que estar bien preparado ya que son caminatas un poco duras en medio de la densa jungla tropical, pero es una aventura que nunca olvidarás.